Como se sabe, los españoles no sólo vinieron por metales preciosos al Perú.Vinieron también a evangelizar América. Pero, en ese paso de evangelizacióny, necesidad de quedarse algún tiempo por estas tierras, debieron traer instrumentos españoles, ya sean puertas, candados, etc.Con estos instrumentos, introdujeron en la cultura peruana nuevos estilos,obviamente. Fueron diversos estilos, ya sea en la pintura por ejemplo, pero, nosólo fue en la pintura, lo cual fue uno de los mejores aportes de los españoles,también en otros aspectos.El más amplio estilo artístico que introdujeron los españoles al Tahuantinsuyofue en la rama arquitectónica. Antes de la llegada de las expediciones delconquistador Francisco Pizarro, se observaba en América una riquezamonumental que incluso había sido creada en la época pre-colombina, es decir,antes del descubrimiento de Colón.Estos monumentos presentaban magníficas estructuras que, principalmente, seencuentran en Cusco, Machu Picchu y Chan-Chan. Luego aparecería la arquitectura colonial, en la que la iglesia ejercería una gran influencia, debido aque se construyeron capillas e iglesias con este estilo, el cual iba a ser mejorado con frecuentes ampliaciones.Las construcciones no eran totalmente españolas ya que se dejaron influenciar con el arte indígena; por esto, se crearon diversos estilos, otorgándole a lasconstrucciones mucha variedad y enriquecimiento. Estas construccionesposeían ciertas características:a.Influencia española y francesa.b.Uso de bóveda, arcos en las entradas y columnas.
Los materiales más utilizados en estas construcciones fueron las piedras(iglesias), ladrillos (donde no había piedra) y adobe (construcciones de laCosta). Se puede afirmar que tenían carácter religioso (templos, conventos),carácter civil (residencia, palacetes) y carácter militar (murallas, cuarteles yfortalezas como la del Real Felipe del Callao).Esta arquitectura tuvo 5 estilos que la hicieron destacar entre las demás: estilorenacentista, barroco, churrigeresco, rococó y neoclásico.El estilo renacentista fue una mezcla de expresiones. El greco-romanoplatereseco, (parecen repujados en plata) que tenía variedad de figuras árabesy góticas; y el herreriano, que era romántico, el cual fue la moda en España.El estilo barroco fue traído al Perú durante los siglos XVII y XVIII, y erademasiado bello, era deslumbrante. Fue empleado en palacios e iglesias(altares).El estilo Churrigeresco, mismo estilo barroco, pero más rico en adornos, figurasmás complicadas y caprichosas. Este estilo proviene de arquitecto EspañolJosé Churrigera, quien fue el máximo representante y el que implantó esteestilo. Caracterizado por columnas retorcidas ondulantes, llamadassalomónicas. Las aplicaciones de lujo y riquezas de oro, se notanespecialmente, en la iglesia de San Agustín, de la Merced y San Marcelo enLima.El estilo Rococó, de influencia francesa, surgió en el siglo XVIII. Este estilo secaracterizaba por su ornamentación moderada; por sus líneas esbeltas yondulantes; dando el aspecto de una coronación y a aplicación de líneas
ondulantes en los balcones. También este estilo, se utilizó mucho en casonas,palacios, (Quinta de Presa, hoy en día, llamado Museo Virreinal).El estilo Neoclásico fue un estilo inspirado en los modelos de la Grecia clásica,que hicieron renacer los capiteles de tipo corintio y columnas romanas desobrio aspecto. Fue introducido a fines del siglo XVIII y principios de XIX, secaracterizó por el empleo de las columnas greco- romanas y la carencia deornamentación. Como los retablos de la Catedral de Lima y los de la iglesia deSan Francisco.En conclusión, se debe decir que los españoles tuvieron una grandísimaarquitectura, la cual fue complementada con a del Imperio Inca para crear nuevos estilos, el cual, será denominado luego como estilo peruano, por asídecirlo. Lo decimos así porque la mezcla del estilo español (ya sea barroco,rococó, etc.) con el estilo inca, dan como resultado el estilo de las antiguascasas peruanas. Podemos afirmar que gracias a los españoles el Perú tienemejores infraestructuras arquitectónicas y que además de eso, tenemosvariedades de estilos para crear nuevas construcciones o también pinturas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario